PATTY Y SU VIDA COMO NADADORA Y COACHSi alguien escribiera una biografía sobre ti, ¿cuál crees que debería ser el título? "Relentless" en inglés, que en español sería "Imparable" o "Unstoppable".
Momento favorito de tu carrera deportiva En los Juegos Olímpicos de Los Angeles (1984), después de pasar por oficialía mayor, caminar hacia el banco de salida sabiendo que mi familia estaba en la tribuna. Participar en el cruce doble del Canal de la Mancha (2005) junto con otras 5 mujeres y lograr una marca mundial. El año pasado (2024), lograr nuevamente el cruce del Canal de la Mancha junto con mi esposo y otros 4 integrantes del Team Kohlmann.
¿Qué es lo más difícil de ser Atleta de Alto Rendimiento? Yo creo que sucede en todos los deportes, no solo en la natación, e incluso en la vida. Te preparas al máximo para un objetivo/un resultado y por alguna cuestión fuera de tu control, no lo logras. Debes tener la habilidad para sobreponerte y seguir adelante.
El tiempo que fui atleta de alto rendimiento, nunca lo vi como un sacrificio porque fue mi decisión. Sin embargo, ser atleta de alto rendimiento conlleva varios desafíos:
Exigencia Física Extrema
- Entrenamientos intensos y constantes que pueden llevar al agotamiento y lesiones.
- Necesidad de mantener un alto nivel de condición física durante largos períodos.
- Dolor y fatiga constantes debido a la carga de trabajo.
Presión Mental y Emocional
- Expectativas altas de entrenadores, patrocinadores y aficionados.
- Miedo al fracaso o a no cumplir con las metas.
- Manejo del estrés y la ansiedad en competencias clave.
¿Qué es lo más difícil de ser Coach? Ser entrenador de alto rendimiento es un desafío complejo que va más allá del conocimiento técnico y táctico del deporte. Requiere un equilibrio entre conocimientos técnicos, gestión humana, inteligencia emocional y capacidad de liderazgo bajo presión.
- Es importante conocer a tus atletas, ya que cada uno tiene una personalidad distinta y requiere un trato individualizado.
- Motivación y manejo del estrés y la ansiedad del equipo.
- Enfrentar egos y conflictos internos dentro del grupo.
- Equilibrar la carga de trabajo con la responsabilidad hacia los alumnos.
- Jornadas laborales largas, viajes constantes y poca estabilidad familiar.
- Mantenerse actualizado con la evolución del deporte y las nuevas tecnologías aplicadas al rendimiento.
¿Qué te gusta comer después de entrenar? Me encanta disfrutar de una rica fruta después de entrenar. Es chistoso, pero recién termino de entrenar no me da mucha hambre. Ya después, depende de la hora, pueden ser unos huevitos tirados, unos waffles o una rica carne.
Tu alberca favorita en el mundo Mi alberca favorita era la Leyes de Reforma en Veracruz.